OBJETIVO
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
Teniendo en cuenta que en Colombia existen unas brechas de pobreza tan grandes donde se presentan unos determinantes sociales tan importantes que inciden en el bienestar de las personas y en la morbi-mortalidad infantil asociada a la desnutrición, se hace preponderante utilizar la Lactancia Materna como una de los recursos naturales y la mejor alternativa alimenticia existente que contribuya mejorar la nutrición de las niñas y niños; por eso es un deber promover, mantener y proteger este recurso natural siendo un objetivo claro en nuestra Institución; a nosotros como trabajadores de la salud nos asiste la responsabilidad de desarrollar esta estrategia que está orientada a ofrecer una atención integral con calidad, tanto a las mujeres, niños y niñas para gozar una experiencia de salud que los gratifique.
El Plan Nacional de Salud Publica 2012-2020, promueve en sus estrategias “El abordaje integral de la mujer antes, durante y después del evento obstétrico”, la atención humanizada y la promoción y garantía de la salud materna y perinatal. Por lo anterior es necesario considerar que el Plan Decenal de Lactancia Materna (PDLM) plantea enfocarse en mejorar los indicadores de Lactancia Materna exclusiva durante los primeros 6 meses y alimentación complementaria hasta los dos años y mas; este aspecto incluye la transformación en las practicas de Lactancia Materna exclusiva generando diferentes estrategias con las madres y familias para que a través de ganar empoderamiento basado en el conocimiento sobre la lactancia materna como la mejor alternativa alimenticia tome la decisión de amamantar.
Otro de los aspectos que contempla el PDLM es afianzar al recurso humano de las Instituciones para hacer los abordajes efectivos con las madres y sus familias para promover, proteger y apoyar la LM atraves de estrategias de formación del recurso humano de la Institución. Esto incluye un alto compromiso social con las madres y familias que atendemos desarrollando los pasos para la implementación y puesta en funcionamiento de la estrategia IAMII la cual se articula perfectamente con el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad y Plan de Desarrollo Institucional en su componente de humanización de la atención en salud.
La estrategia IAMI con enfoque Integral contempla los diez pasos de la Institución para la promoción, protección y prevención atención y apoyo de la salud y la nutrición materna e infantil con calidad e integralidad, asegurando además de las acciones tanto en la Institución, como en la familia y la comunidad.