La Unidad de Investigación e innovación del Hospital Universitario del Valle y la Universidad del Valle, es una unidad académica dedicada a la investigación interdisciplinaria y transdisciplinaria en el campo clínico, tiene como metas:
Desarrollar una investigación interdisciplinar, internacional y con un alto grado de implicación social.
La cooperación e investigación en el ámbito nacional e internacional.
El mejoramiento en la investigación, que repercuta positivamente en la calidad de la docencia. Se presenta la conformación actual y los resultados de 2020:
PRESENTACIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
BOLETÍN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN V1
BOLETÍN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN V2
BOLETÍN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN V3
INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES
Infección por SARS-CoV-2 y tromboembolismo venoso después de la cirugía: un estudio de cohorte prospectivo internacional
Estudio de cohorte prospectivo internacional, con el objetivo de determinar si los pacientes infectados con SARS-CoV-2 perioperatorio o previo tenían un mayor riesgo de tromboembolismo después de realizarse la cirugía.
Fecha de publicación
Palabras claves
Efectos del aislamiento preoperatorio sobre las complicaciones pulmonares postoperatorias después de una cirugía electiva: un estudio de cohorte prospectivo internacional
Estudio de cohorte prospectivo internacional, donde se buscó determinar el impacto del aislamiento preoperatorio sobre las complicaciones pulmonares postoperatorias después de una cirugía electiva durante la pandemia por SARS-CoV-2.
Fecha de publicación
Palabras claves
Timing of surgery following SARS‐CoV‐2 infection: an international prospective cohort study
Este estudio prospectivo internacional, en el que participo el HUV con 50 investigadores, evaluó el momento de la cirugía después de la infección por SARS- CoV-2, en el que se incluyeron 140.231 pacientes provenientes de 116 países.
Fecha de publicación
Palabras claves
Modelo de vacunación contra el SARS-CoV-2 para una cirugía segura para salvar vidas: datos de un estudio de cohorte prospectivo internacional
Este estudio internacional busco explorar el impacto de la vacunación preoperatoria contra el Covid-19 en pacientes adultos sometidos a cualquier operación electiva para pacientes hospitalizados con el fin de evitar infecciones o muerte por Sars-Cov-2..
Fecha de publicación
Palabras claves
Rubber Dam Isolation and High-Volume Suction Reduce Ultrafine Dental Aerosol Particles: An Experiment in a Simulated Patient
Este trabajo contiene datos relevantes para análisis de simulación avanzados, como dinámica de fluidos computacional (CFD) que ayuda a comprender y mitigar las partículas de aerosol dentales hacia un entorno clínico seguro.
Fecha de publicación
Palabras claves
Participación en el XII Encuentro Nacional y II Encuentro Latinoamericano de Investigación en Enfermedades Infecciosas
La Asociación Colombiana de Infectología -ACIN realiza este encuentro como una actividad académica que busca compartir los proyectos de investigación en el área de las enfermedades infecciosas, que realizan los grupos académicos y científicos en Colombia.
Fecha de publicación
Palabras claves
SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Analgesia en el trabajo de parto en un Hospital público Universitario de alta complejidad entre marzo y octubre de 2020. Estudio de cohorte retrospectiva
Este estudio busca determinar los resultados maternos y perinatales, obtenidos con la utilización de Analgesia Obstétrica en el servicio de Ginecología de la Institución.
Fecha de publicación
Palabras claves
Caracterización del perfil Inflamatorio y de micro-RNAs derivados de PBMCs en Adultos jóvenes con Neumonía por COVID-19
Este estudio pretende describir las diferencias que existieran entre la infección moderada y severa desde el punto de vista inmunológico y molecular, investigar biomarcadores que auxilien en el diagnóstico y manejo oportuno de los pacientes, y generar mayor conocimiento para el desarrollo de posibles dianas biológicas.
Fecha de publicación
Palabras claves
Caracterización de Pacientes con Neumonía Adquirida en Comunidad en un Hospital de Alta Complejidad en Tiempos de COVID – 19
Este estudio busca generar mayor conocimiento de las características clínicas, imagenológicas y de laboratorio de pacientes con Neumonía Adquirida en Comunidad y la prevalencia antimicrobiana de dichos pacientes en el contexto de la pandemia SARS-CoV2.